6 marzo 2013
Autor: Investigador Violencia y Medios
Morelia: Foro de presentación

4 al 8 marzo 2013
Semana de Actividades:
La reforma penal y la construcción de la noticia
Bajo el marco de la reforma al sistema de justicia penal mexicano del año 2008 y su implicación en el manejo, producción y difusión de la información periodística de justicia, las organizaciones de la sociedad civil se han dado a la tarea por contribuir en el engrosamiento de los espacios de capacitación y debate con profesionales del periodismo, estudiantes de la comunicación y órganos estatales.
Ante ello, el proyecto Violencia y Medios, del Instituto para la Seguridad y la Democracia, AC (Insyde), convoca a periodistas de medios públicos y privados, editores y consejos de redacción, y al grueso de trabajadores de los medios de comunicación electrónicos o escritos, a participar en el Taller de periodismo en el sistema penal acusatorio: “La reforma penal y la construcción de la noticia”.
-Que los asistentes se familiaricen con el nuevo sistema de justicia penal, sus etapas e implementación dentro de su entidad.
-Que los asistentes aprehendan las ventajas que implican la construcción noticiosa desde la perspectiva del sistema penal acusatorio y los DDHH.
-Que el periodismo en Seguridad Pública y Justicia Penal en México se convierta en un sujeto activo en la promoción de los DDHH.
-Que los periodistas identifiquen y diluciden cómo es la estrategia de gobierno en comunicación, y cuál es su función en ese proceso de reproducción, y cómo les afecta a ellos.
Consulta el programa completo: ProgramacompletotallerMorelia
[print_gllr id=584]
Morelia, Mich., 04 de marzo de 2013
BOLETÍN DE PRENSA
Durante la semana del 4 al 8 de marzo se llevarán a cabo en el Palacio de Justicia de Morelia diversas actividades de capacitación para periodistas en la reforma penal. El Taller de periodismo, denominado: “La reforma penal y la construcción de la noticia” ha sido desarrollado por el proyecto Violencia y Medios del Instituto para la Seguridad y la Democracia, AC, (Insyde). Se realiza a través de la mediación que el Colectivo de Organizaciones Michoacanas de Derechos Humanos ha concretado con el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán.
El objetivo del Taller es generar plataformas de diálogo con periodistas, editores y consejos de redacción, en cuanto a la trascendencia que las reformas constitucionales, penal y de derechos humanos, implican en la procuración de justicia en el país. El Taller se llevará a cabo los días miércoles 6 y viernes 8 de marzo. Al que se agregan las Mesas de Debate y Foros, a realizarse los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7, en donde se reunirán especialistas que debatirán cómo abordar las modificaciones que el sistema penal acusatorio representa en los temas relacionados con el manejo de la información y la trascendencia que implica el actuar de las policías y el ministerio público bajo lineamientos acusatorios durante la etapa de investigación penal.
El Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), durante 8 años, a través del proyecto Violencia y Medios, a propuesto la profesionalización del periodismo de Seguridad Publica y Justicia Penal con la intención de generar en el gremio el acercamiento a los adelantos democráticos que implican el marco de los derechos humanos y la rendición de cuentas en la justicia penal.
Considera al periodismo mexicano como un actor esencial en cualquier proceso democratizador, por lo que busca sembrar entre los involucrados en la cadena de producción de la información, la perspectiva del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, para romper la tendencia de los tribunales mediáticos, fomentar el derecho a la información, la perspectiva de no discriminación y el principio de presunción de inocencia.
Hoy, gracias a la alianza con el Colectivo de Organizaciones Michoacanas de Derechos Humanos y a la pertinencia con que el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán nos ha abierto sus puertas, arribamos a la capital michoacana para generar incidencia a través de las iniciativas que se generan en las organizaciones de la sociedad civil en pos de impulsar la trascendental transformación cultural que significa el sistema penal acusatorio, para que en conjunto enfrentemos los retos y perspectivas hacia su completa implementación.
Violencia y Medios
Contacto: emilio_carranza@insyde.org.mx

12 y 13 julio 2010
El nuevo sistema de justicia penal desde la perspectiva de la sociedad civil

23 y 24 septiembre 2009
Implementación de las reformas al sistema de justicia penal en México

23 y 24 septiembre 2009
Implementación de las reformas al sistema de justicia penal en México

6 marzo 2009
La reforma constitucional en materia de seguridad pública y justicia penal. Retos y oportunidades para su implementación

29 mayo 2007